La Madre “Suficientemente Buena”

Foto: @paulasevillalabora

Hace poco un amigo me preguntó “¿Qué es ser un buen padre o una buena madre?”. La verdad es que me pilló en frío, no supe qué contestarle. “Voy a escribir un post sobre ello”. Por lo menos había ganado algo de tiempo.

Creo que la pregunta de mi amigo refleja la preocupación más importante que experimentamos los adultos: ¿Qué hay que hacer para criar adecuadamente a nuestros niñ@s y no estropear su presente y su futuro?. El miedo a hacer algo mal, que pueda tener repercusiones negativas en los pequeños, genera estrés y ansiedad en los padres (especialmente en los primerizos), que buscan respuestas a la multitud de preguntas que les surgen.

LA PERFECCIÓN NO EXISTE

El psicólogo infantil Donnald Winnicot (1967) decía “la madre suficientemente buena es aquella que se adapta de manera activa a las necesidades de su niño, una adaptación que se va reduciendo de manera gradual a medida que el niño aprende a contrarestar los fallos en estos intentos de adaptación y a tolerar la frustración”. Destacando la idea de la maternidad (y la paternidad) como una práctica en la que no hay que buscar la perfección absoluta, sino adaptarnos y adecuarnos de la mejor manera posible a las necesidades de los más pequeños.

Muchas veces queremos darles todo y más, lo mejor de lo mejor, todas aquellas cosas que nosotros nunca pudimos tener. Además queremos ayudarles con los deberes, jugar con ellos, organizarles las fiestas de cumpleaños, llevarles a los partidos los sábados por la mañana… Y a todo no se puede llegar, es imposible. Hay que aprender a priorizar, a organizarnos y a aceptar la situación que cada uno tenemos en nuestro hogar.

PADRES 3.0

Es importante entender que el bienestar de nuestros niñ@s no depende de unos padres perfectos, y que cumplan siempre con sus cometidos con disciplina militar y efectividad alemana. El propio Winnicott (1967) decía “El éxito en la crianza infantil reside en la devoción, no en la astucia o la brillantez intelectual”.

Y entonces ¿qué es lo que necesitan los niños?

  • Unos adultos que estén pendientes de ellos. No es imprescindible que los padres sepamos a la primera qué es lo que les está sucediendo. Ni que sepamos de memoria como resolver cada pequeño contratiempo. Lo importante es que nos mostremos sensibles y atentos a sus necesidades, y que las solucionemos de la mejor manera posible en cada momento (a través de la práctica iremos mejorando).
  • Unos adultos que les transmitan confianza. Cuando el niño está pasando por una situación complicada o un conflicto necesita de una adulto que le transmita, tanto verbalmente como no verbalmente (a través de abrazos, miradas, caricias…), el mensaje “Veo que estás pasándolo mal, no te preocupes, yo voy a ayudarte y entre los dos vamos a encontrar una solución”.
  • Los niños deben tener la sensación de que sus padres van a estar ahí cuando lo necesiten. Una de las claves para la formación de relaciones de apego seguras es que los niños tengan la “percepción de disponibilidad física y psicológica” de sus padres. Para lograr ésta, los adultos han de mostrarse constantes y consistentes en su forma de actuar y en la manera en la que se relacionan con ellos.

0 comments on “La Madre “Suficientemente Buena”

Comments are closed.

Por favor completa estos datos para recibir nuestro ebook gratuito.

TALLERES IKFAMILY

Estamos trabajando en la próxima edición de los talleres de la escuela para padres de IKfamily. Déjanos tus datos para enviarte toda la información en cuanto tengamos todo listo.